La llegada a la Federación Tucumana determinó otro cambio de uniforme, ya que el club utilizaba pantalones blancos, con camisa a bastones azul y amarilla y esto coincidía con la camiseta de San Pablo, los socios votaron entonces por el de camisa azul con cuellos y puños rojos, colores que a su vez eran los representativos del Ferrocarril Central Cordoba, camisetas de futbol 2025 estos se mantienen hasta la actualidad. Debutó en Boca con el número 34 durante el Clausura 1998. Para el torneo siguiente, Carlos Bianchi le dio la 22 que usó hasta el Clausura 2001. En la Copa Libertadores 2001 al no estar inscrito en la primera parte ya que venía de una lesión, ingresó en la lista por José María Calvo que tenía el número 24. La 22 en esa Copa la usó Gustavo Pinto. En el Torneo Clausura 2008, Estudiantes derrotó nuevamente como visitante a Gimnasia, con la particularidad de que logró la ventaja definitiva de 2-1 cuando jugaba con dos futbolistas menos por las expulsiones de Marcos Angeleri y Rodrigo Braña. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las islas británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo, con triunfo argentino por 3:2, aunque debido a que fueron equipos combinados los que jugaron y no selecciones nacionales, el partido sería considerado no oficial.
En este último país jugó 4 partidos ante selecciones locales y obtuvo el triunfo en todos los partidos. En Colombia jugó allí el primer partido de fútbol internacional en ese país ante Sporting de Barranquilla (0-1 a favor de Ciclista) en el estadio Moderno de esa ciudad. Después de la temporada regular, seis de los nueve equipos juegan durante tres semanas los playoffs, donde los campeones de cada división juegan la final a partido único buscando el ganador de la Grey Cup. De los casi cuarenta equipos de ambas divisiones, seis (Atlético de Madrid, Español, Valladolid, Zaragoza, equipacion boca juniors Elche y Mallorca) concentraron el 70 % de la deuda. ↑ «TUCUMÁN – Equipos Liga Tucumana de Fútbol – Ligas de Argentina». La temporada 1987/88 fue la primera en incluir 20 equipos en la máxima categoría. Hizo su debut en la máxima división en el Campeonato de 1927, ese año finalizó en último lugar, pero mantendría la categoría al no haber descenso en ese año.
Pese a ello, el equipo nacional no pudo clasificar al Mundial de la categoría. La legitimidad de los títulos también se confirma por el hecho de que la federación mundial permite a la Celeste mostrar cuatro estrellas en la camiseta. ↑ «Los mellizos de Lorena Benítez que nacieron justo para alentar el histórico debut de su mamá en el Mundial de Francia». Ciclista llegó a Cali, donde no encontró dificultades para disputar algunos encuentros, aunque en condiciones poco ventajosas: por ejemplo, que el 60% de la taquilla fue para los jugadores. Ante los pocos éxitos económicos, el club decidió solventarse a manera de «circo», recorriendo pueblo por pueblo y llegando a los lugares más remotos: Cartago, Palmira, Manizales, Buga, Pereira, etcétera: todos fueron testigos del paso de Ciclista Lima. Ciclista Lima Association es un club de fútbol peruano de la ciudad de Lima. El partido de vuelta en la ciudad de Medellín el local se impondría por la mínima diferencia, empatada la serie nuevamente, definición por penales, donde el local se impuso (3:2) y se coronó campeón. El equipo tuvo su debut el 3 de mayo de 2017 en un partido de la Copa de la Liga MX Femenil 2017, se enfrentaron ante las águilas del América con resultado final de 6-0 a favor de las de coapa.
El resultado se anunció con un estruendoso aplauso de los 66 000 espectadores en el partido inaugural. Ese partido es recordado por el retorno al primer equipo del Melli luego de un conflicto con el entonces director técnico Benítez. Luego del tanto, rompería en llanto, recordando la muerte de su hermano a comienzos de ese mismo año. El resto de jugadores de la plantilla juegan en el Campeonato uruguayo, destacándose particularmente algunos jugadores en Nacional y Peñarol (con el primero se consagraron campeones Espárrago, Cubilla, Montero Castillo y Juan Masnik, de la Copa Libertadores de 1971 y de la Copa Intercontinental del mismo año). Finalmente Boca ganó la serie por 3-0 y, de esta manera, mantuvo su lugar en la liga de vanguardia del básquetbol argentino. ↑ «Diego Latorre». Boca Juniors Wiki. Central Córdoba (Tucumán) – Historial de Enfrentamientos – Historia de Boca Junior». ↑ «Una historia que se da por asumida: cómo nacieron los «cinco grandes» del fútbol argentino».