Baratas pero de gran calidad, estas camisetas de la NBA tienen una gran resistencia al sudor, camiseta pau gasol lo que agradecerás especialmente en esta época veraniega. Cuando menos se esperaba, por las dificultades económicas, Herman “Cuca” Aceros, cumplió una gran campaña llevando a la institución al octagonal final. En el acto inaugural se le hizo un reconocimiento a Américo Montanini y a Herman el “Cuca” Aceros, dos grandes de la historia del equipo. Para el primer semestre de 2002 se armó una plantilla competitiva con jugadores como Orlando Maturana, Juan Carlos Henao, Wilson Carpintero, Hernán Andrés Sarmiento, Luis Moreno, Ancízar Valencia y el equipo estuvo a punto de jugar la final, quedándose fuera de esa instancia a último momento al perder un partido decisivo 1-2 contra el Deportivo Cali en el Estadio Alfonso López. Por Atlético Bucaramanga patearon Hernán Andrés Sarmiento, quien erró y convirtieron Wilson Nuñez, Néstor Cuadros, Andrés Estrada y Leonel Rocco, héroe esa tarde porque también atajo el primero y el cuarto cobro del Cúcuta Deportivo, situación esta última que fue protestada por los jugadores del Cúcuta Deportivo porque al parecer Rocco se adelantó en el cobro del jugador Gerson Vallejo, pero el árbitro Jorge Hernan Hoyos validó la acción.
Los más destacados fueron: Sherman Cárdenas, Hernán Andrés Sarmiento, Edwards Jiménez, John Ulloque, James Aguirre, Marlon Francisco Díaz, Yeison Chacón, Edinson «la pulga» Pinzón e Iván Garrido. La tarde del descenso el escenario fue el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y aunque el ‘Leopardo’ derrotó a los locales 1-0 con gol de Óscar Valencia (33’ s.t.), el resultado de nada sirvió, pues Cortuluá, que debía perder en su patio ante Millonarios, empató 1-1 y llegó a 38 unidades en la tabla de posiciones, igualando con el Bucaramanga, pero superando por diferencia de gol (-14 frente a -17). Víctor Luna desarmó el equipo, despidiendo a casi todos los jugadores experimentados del equipo y enfrentando el final del torneo con jugadores juveniles, lo que llevó a que al final el club se ubicará en el puesto 15 de la reclasificación y en el último lugar en la tabla del descenso, con 126 puntos,el equipo leopardo descendió el día domingo 16 de noviembre de 2008 perdiendo 3-0 ante el equipo Deportivo Pereira en la última fecha del todos contra todos este partido era definitivo ya que el equipo que perdiera bajaría de forma directa al torneo de ascenso, debiendo jugar la temporada 2009 en la Categoría Primera B el partido fue en el Estadio Hernán Ramírez Villegas.
El equipo estaba al borde de los puestos de descenso, perdía 1-0 en Anoeta y la decisión del cambio de técnico ya estaba tomada, gorras de nba hasta que un gol de Mendieta en el minuto 79 puso el 1-1 definitivo en el marcador y alargó la paciencia con el técnico. El equipo inició el campeonato de 1990 quedando primero en la fase de pentagonales regionales, enfrentando posteriormente al Independiente Medellín y a América de Cali en la serie de triangulares. Ese era un equipo muy fuerte en el Estadio Alfonso López, condición que mantuvo durante el octagonal, al tiempo que los resultados que habían sido esquivos de visitante durante el año, empezaron también a darse en esa fase final, pues el Atlético había vencido al Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot por 2-0 y había obtenido sendos empates en Santa Marta y Barranquilla; por lo que hasta la fecha 10 el equipo iba tercero a 2 puntos de América de Cali y 1,25 de Millonarios, equipo este último al que enfrentó en la fecha 11 el 5 de diciembre perdiendo 1-2 en Bogotá en un disputado partido en el que al minuto 3 del primer tiempo el Atlético perdía ya 1-0 por un penal que el juez uruguayo Juan Daniel Cardellino en uno de los peores arbitrajes de su vida, como reseñó el periódico El Tiempo al día siguiente, sancionó tras una falta inexistente de Luis Landaburu sobre Acisclo Córdoba.
Para el torneo finalización se desarrolló una brillante campaña quedando tercero, lo cual le valió la bonificación que a la postre le permitió llegar al cuadrangular final al superar al Deportivo Cali y al Deportes Quindío. Millonarios derrotó al Cortuluá 4-1. Mientras que el Atlético, con goles de Gustavo ‘Misil Restrepo’ en dos oportunidades de penal, Miguel Montañéz, de penal y Lucio España de larga distancia, consiguió el cupo para la final contra el Deportes Quindío. El juego del equipo aún no mejoró, con una derrota ante España (70-84) disminuyendo las posibilidades de los lituanos de clasificarse para los cuartos de final, y una derrota ante Serbia eliminando al equipo directamente, con la clasificación final, siendo un mísero puesto 12. El entrenador Ramūnas Butautas asumió toda la responsabilidad por el fiasco y dimitió. El equipo tuvo un excelente rendimiento durante el torneo logrando la clasificación a las finales. Las camisetas fueron un éxito y vivieron mucho acción durante los años 90, con dos apariciones en las Finales del Este y la convivencia con estrellas como Reggie Miller. En 1992 dejó una marca histórica para la institución; 26 partidos invicto como local, permitiendo solo 9 goles en el Alfonso López. Compiten en la División Central de la Conferencia Oeste de la National Hockey League (NHL) y disputan sus partidos como locales en el American Airlines Center.