↑ «Ime Udoka, Jason Kidd named NBA Coaches of the Months for March/April». ↑ a b c «Success from the Outset» (en inglés). ↑ Jackson, John. The Record, ed. ↑ «El Getafe y el Ayuntamiento acuerdan la cesión del Coliseum por 40 años». Finalmente, los esfuerzos de un equipo desordenado que jugaba sin dirección técnica en ese momento (Alberto Forero había sido despedido hacía varias fechas), logró que el «negro» González pudiera anotar el definitivo 3-3 de esa noche, coronándose por segunda vez goleador del campeonato con 34 anotaciones. El equipo no se clasificó para los playoffs por decimotercera vez consecutiva. Por primera vez en la historia de la organización una equipación de los Hornets llevará el nombre de la ciudad de Charlotte en el diseño. Léider Preciado, Milton Patiño, Mariano Caporale, Jersson González, Hilario Cuenú, Daniel Gamarra, José Herrera y Hernán Andrés Sarmiento entre otros, pero el Atlético Bucaramanga realizó una de las peores campañas de su historia llegando a estar en el puesto 14 al final del primer semestre y el entrenador Miguel Augusto Prince fue despedido. El campeonato 2009 de la Primera B se jugó en dos fases, en el primer semestre del año el Atlético Bucaramanga realizó una gran temporada ganando una gran cantidad de partidos en el Estadio Alfonso López y en otras plazas terminando en el primer lugar al final de la fase de nonagonales con 41 puntos en 18 partidos, correspondiéndole enfrentar en las finales a Deportivo Rionegro, Cortuluá, y Deportes Palmira con resultados desastrosos.
Barrancabermeja debido a las obras de remodelación que para ese momento se realizaban en el Estadio Alfonso López, lo que junto con las malas relaciones entre el cuerpo técnico y el dueño del equipo porque el hijo de este no alineaba con el equipo titular, llevó a la renuncia del director técnico Nelson Reyes a mitad del torneo. Alexander ‘el Conejo’ Jaramillo, Daniel Murillo, Luis Fernando Lugo, Nicolás Vikonis, Andrés Felipe Arboleda y Mariano Caporale y otros como Andrés Santamaría, Camilo Piedrahíta, José Largacha y Juan Guillermo Baena, en su mayoría solicitados por el director técnico. Juan Carlos «nene» Díaz y de Alfredo «pirata» Ferrer quienes fueron transferidos a Millonarios y reemplazados por Rubén Alfredo «gallego» Pérez y Guillermo Serrano. Los Extranjeros más destacados de esta década se encuentran: Edgardo Luis Paruzzo, Sergio Saturno, Juan Carlos Díaz, Miguel Oswaldo González, Carlos Enrique Landaburu, Daniel Baglioni, Daniel Killer, José Gerardo Galván, Héctor Ramón Sossa, Luis Alberto Landaburu, José Luis Russo, Luis Darío Erramuspe, Rubén Alfredo Pérez, Erwin Romero, Luis Ernesto Sosa y Alfredo Oscar Rifourcat entre otros. Los extranjeros, todos argentinos, eran Luis Alberto Landaburu, José Gerardo Galván, Juan Carlos Díaz, Héctor Ramón Sossa y Miguel Oswaldo González. Este equipo lo integraron Guillermo Rodolfo Guarnieri, Arturo Reyes, José Fernando Salazar, Ricardo García, Miguel Montañez, Oscar Upegui, Juan Carlos Alarcón, Dumar Rueda, Néstor Salazar, Jairo Martínez, Jhon Alex Rodríguez, Jorge Ernesto Ramoa, Jairo «Tigre» Castillo, Vladimir Campo, Jesús «Kiko» Barrios, entre otros.
Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Juan Carlos Díaz al minuto 3 y luego por Alfredo Ferrer al minuto 9 y al 43. Misael «Papo» Flórez jugó los primeros 25 minutos y se retiró en medio de la ovación de los diez mil aficionados que asistieron,. En 1992 dejó una marca histórica para la institución; 26 partidos invicto como local, permitiendo solo 9 goles en el Alfonso López. Al principio se decidió que el equipo nacional del torneo no incluiría a ningún lituano-estadounidense; sin embargo, la decisión fue revocada cuando sólo quedaba un mes, cuando un periódico letón publicó un extenso artículo sobre el segundo campeonato europeo, considerando a Lituania como el más débil de todos los participantes. El equipo inició el campeonato de 1990 quedando primero en la fase de pentagonales regionales, enfrentando posteriormente al Independiente Medellín y a América de Cali en la serie de triangulares. Para el segundo semestre había salido Miguel Augusto Prince y su reemplazo fue la dupla Upegui-Reyes que obtuvo resultados desastrosos en las primeras cuatro fechas del torneo; por lo que posteriormente llegó Eduardo Retat quien intentó pelear nuevamente por no descender y pudo evitar jugar el partido de Serie de Promoción, al conseguir una victoria en su último partido de la temporada dejando al Deportivo Pereira ese puesto.
La primera temporada del nuevo proyecto no es satisfactoria: se cae en semifinales de Liga y de Euroliga y la temporada acaba sin títulos. UU. En la primera ronda se enfrentará a los Boston Bruins, que fueron el mejor equipo en la Liga Regular. El estreno del nuevo club se produciría en una categoría que también iba a ver la luz ese año, la Liga LEB. Ese año, el equipo clasificó al cuadrangular final con dos goles de Pedro Manuel Olalla, uno de ellos de media cancha, al ganarle en un emotivo partido al Deportes Quindío en el Estadio Centenario de Armenia por 2-1. Al final terminó tercero en el cuadrangular, detrás de América de Cali y Atlético Nacional, equipo este último al que derrotó 1-0 el 16 de diciembre de 1990 en el Estadio Atanasio Girardot. Desde 1982 juega como local en el Estadio José Zorrilla, de propiedad municipal, y con capacidad para 27 618 espectadores. El campeonato de 1982 comenzó el 18 de febrero con triunfo verde sobre el Cúcuta Deportivo en el General Santander. Perdió el primer partido 0-2 frente a Unión Magdalena y empató sin goles en tiempo reglamentario con Cúcuta Deportivo pero al final lo derrotó por lanzamientos desde el punto penal 4-3, pues los cucuteños habían perdido el primer partido por idéntico marcador.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre equipacion nba por favor visite nuestro propio sitio.